Viñeta de Ramón en elpais.com (31.12.2010)
viernes, 31 de diciembre de 2010
¡Feliz año 2011!
Publicado por
Troposfera.org
a las
13:01
Etiquetas:
2011,
Calidad del Aire,
Cambio Climatico,
Ecologia,
Humor,
Imagenes,
Medio Ambiente,
Troposfera.org
0
comentarios


jueves, 30 de diciembre de 2010
La energía eólica: evolución y perspectivas
Este estudio, realizado por Mercedes Teruel y editado por Fundación Cajamar, nos acerca a la realidad de la energía eólica mediante el análisis de los siguientes aspectos:
- Evolución de la potencia eólica instalada en el mundo, prestando una especial atención a la UE-27, e identifica los países que tienen un mayor margen de recorrido.
- Grado de penetración de la eólica en el mix energético europeo para la producción de electricidad y nivel de cobertura de la demanda eléctrica a partir de la citada fuente renovable.
- Principales indicadores del mercado de la energía eléctrica y la evolución de la cobertura de las energías renovables en la demanda de electricidad en España.
- Impacto económico y medioambiental de la energía eólica en España.
- Cuotas de mercado del sector eólico español en los segmentos fabricación y promoción.
- Posición competitiva de la industria eólica española a nivel internacional.
- Marco jurídico de la energía eólica, así como presentar las últimas modificaciones legislativas que han afectado al sector.
[ Descargar ]
La energía eólica: evolución y perspectivas Nos Informó: Colexio Oficial de Biólogos de Galicia
Publicado por
Troposfera.org
a las
22:15
Etiquetas:
Descargas,
Energia Eolica,
Energias,
Medio Ambiente,
Renovables
0
comentarios


lunes, 27 de diciembre de 2010
AEMA: Informe sobre el estado y las perspectivas del medio ambiente en Europa 2010
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ha presentado este año su cuarto Informe sobre el Estado y las Perspectivas del Medio Ambiente en Europa (SOER2010), una exhaustiva evaluación de cómo y por qué está cambiando el medio ambiente europeo, y qué hacemos al respecto. El SOER2010 llega a la conclusión de que un enfoque integrado para convertir Europa en una economía verde y eficiente con los recursos no sólo dará lugar a un medio ambiente sano, sino que impulsará la prosperidad y la cohesión social.
El informe de la AEMA indica que la demanda mundial de recursos naturales para alimentar, vestir, alojar y transportar a la población se está acelerando. Esta creciente demanda de capital natural ejerce cada vez más presión sobre los ecosistemas, las economías y la cohesión social en Europa y en otras partes del mundo. Sin embargo, el SOER2010 confirma que las políticas medioambientales bien diseñadas siguen contribuyendo a la mejora del medio ambiente europeo sin socavar el potencial de crecimiento de Europa.
El SOER2010 también recalca cómo sustentar un enfoque de la gestión de los recursos basado en el capital natural: a través de una mayor comprensión de los vínculos entre el cambio climático, la biodiversidad, el uso de los recursos y la salud de las personas, además de herramientas como la ordenación territorial, la reforma fiscal ecológica, la prevención de la contaminación y la contabilidad de recursos.
Principales conclusiones y recomendaciones
- Cambio climático: La Unión Europea ha realizado progresos a la hora de reducir las emisiones y extender el uso de las energías renovables. Las emisiones de la UE-27 en 2009 se encuentran un 17 % por debajo del nivel de 1990 y, por consiguiente, están muy cerca del objetivo del bloque de reducir las emisiones en un 20 % para 2020. Sin embargo, las tendencias sectoriales no son siempre positivas. Las emisiones del transporte en la UE-27 aumentaron un 24 % entre 1990 y 2008.
- Adaptación al cambio climático: Aunque Europa cumpla todos sus objetivos de reducción de emisiones y los líderes mundiales acuerden medidas audaces durante las conversaciones sobre el clima que se celebran en Cancún, México, Europa seguirá teniendo que adaptarse a los efectos continuos y esperados del cambio climático. Una gestión específica del capital natural puede ayudar a hacer frente a estos retos.
- Biodiversidad, ecosistemas y salud de las personas: La red Natura 2000 de zonas protegidas, que ahora abarca cerca del 18 % del suelo de la UE, ha ayudado a proteger a las especies amenazadas y a preservar los espacios verdes para el ocio. La legislación en materia de calidad del aire y del agua ha reducido la presión sobre la biodiversidad y las personas. Por otra parte, la intensificación del uso del suelo, la pérdida de hábitats y la sobrepesca han impedido que la UE alcanzara su objetivo de detener la pérdida de biodiversidad para el año 2010.
- Soluciones integradas con una perspectiva global: Al mostrar los numerosos vínculos entre los diferentes retos, entre ellos los aambientales, el SOER2010 nos alienta a incrementar las acciones integradas en diferentes ámbitos políticos que enfrentan estos retos, a fin de lograr mejoras con mayor rapidez y maximizar los beneficios complementarios (por ejemplo mitigar el cambio climático y mejorar la calidad del aire al mismo tiempo).
- Eficiencia de los recursos: Los alimentos, la energía y la seguridad del agua son las principales fuerzas motrices del uso del suelo dado que a menudo aumentan las demandas contradictorias (por ejemplo alimentos, pienso y combustible). Una contabilidad y una tarificación que tenga plenamente en cuenta los efectos del uso de los recursos son esenciales para dirigir a las empresas y a los consumidores hacia un mejor aprovechamiento de los recursos.
- Implicación de los ciudadanos: La política por sí sola no puede detener o invertir las tendencias medioambientales. Hemos de incrementar el número de ciudadanos comprometidos a reducir su impacto sobre el medio ambiente implicándolos en la recopilación de datos y a través de los medios sociales.
[ Descargar ]
[ Más Información ]
.
Publicado por
Troposfera.org
a las
22:12
Etiquetas:
AEMA,
Calidad del Aire,
Cambio Climatico,
Contaminacion,
Contaminacion Atmosferica,
Descargas,
Europa,
Medio Ambiente,
SOER2010
0
comentarios


domingo, 26 de diciembre de 2010
Tendencias y proyecciones mundiales de las emisiones de SO2 y NOx
[ Fuente: Agencia Europea de Medio Ambiente ]
Las Perspectivas del Medio Ambiente de OCDE simulan tres Paquetes de Política Medioambiental (PP) respecto a cuatro temas (agricultura, cambio climático, la contaminación atmosférica y calidad del agua) aplicados a determinados grupos de países y a nivel mundial.
- PP OCDE. Resultaría de aplicar las siguientes políticas a los países de la OCDE: impuestos sobre el carbono, una reducción sustancial de la contaminación del aire y la mejora de los sistemas de aguas residuales.
- PP OCDE+BRIC. Resultaría de aplicar las mismas políticas a la OCDE y a los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China), añadiendo la desregulación de la agricultura (recorte de subvenciones y aranceles).
- PP Global. Implicaría la aplicación de todas estas políticas en todo el mundo (con prórroga para los países con bajos ingresos).
- Línea Base (Baseline). Es un escenario sin nuevas políticas. No es el desarrollo futuro más plausible, pero sí un buen punto de referencia para la comparación.
Publicado por
Troposfera.org
a las
12:55
Etiquetas:
AEMA,
Calidad del Aire,
Contaminacion,
Contaminacion Atmosferica,
Dioxido de Azufre,
Emisiones,
Europa,
Grafico,
Imagenes,
Medio Ambiente,
NOx,
OCDE,
Oxidos de Nitrogeno,
SO2
0
comentarios


jueves, 23 de diciembre de 2010
Mapa de la superación de las cargas críticas de eutrofización (Europa, 2000 y 2010)
Los mapas siguientes muestran la superación de las cargas críticas de eutrofización debido a la deposición de nutrientes nitrogenados en los años 2000 y 2010.
[ Fuente: Agencia Europea de Medio Ambiente ]
Publicado por
Troposfera.org
a las
23:47
Etiquetas:
AEMA,
Calidad del Aire,
Contaminacion,
Contaminacion Atmosferica,
Europa,
Eutrofizacion,
Grafico,
Imagenes,
Mapas,
Medio Ambiente,
Nitrogeno
0
comentarios


miércoles, 22 de diciembre de 2010
Mapa de la superación de las cargas críticas de acidificación (Europa, 1980 y 2010)
[ Fuente: Agencia Europea de Medio Ambiente ]
Los mapas anteriores nos muestran los cambios en la superficie de ecosistemas europeos expuestos a la deposición ácida (es decir, cuando se superan los límites de carga crítica de acidificación). Los valores para el año 2010 son los previstos en base a la aplicación de la Directiva de Techos Nacionales de Emisión (Directiva NEC).
Publicado por
Troposfera.org
a las
23:54
Etiquetas:
Acidificacion,
AEMA,
Calidad del Aire,
Contaminacion,
Contaminacion Atmosferica,
Europa,
Grafico,
Imagenes,
Lluvia Acida,
Mapas,
Medio Ambiente
0
comentarios


martes, 21 de diciembre de 2010
Ozono: Mapa de contaminación rural mediante AOT40 para cultivos (Europa, 2006-2007)

AOT40 para cultivos es un indicador relacionado con la exposición de la vegetación al ozono, calculado a partir de las observaciones realizadas únicamente en estaciones de fondo.
Publicado por
Troposfera.org
a las
21:17
Etiquetas:
AEMA,
Calidad del Aire,
Contaminacion,
Contaminacion Atmosferica,
Europa,
Grafico,
Imagenes,
Mapas,
Medio Ambiente,
Ozono
0
comentarios


lunes, 20 de diciembre de 2010
El Cobrador del Sur: ¿Cómo evadir impuestos?
InspirAction sigue adelante con la campaña de El Cobrador del Sur. En esta ocasión nos explican de una forma simpática y sencilla cómo se las arreglan las multinacionales para evadir cada año 160.000 millones de dólares americanos en impuestos que dejan de pagar a los países del Sur... una cantidad, según la ONU, muy superior a la necesaria para erradicar el hambre en el mundo.
Si quieres, en este enlace puedes pedir Justicia Económica y Fiscal
Publicado por
Troposfera.org
a las
21:23
Etiquetas:
InspirAction,
Justicia Fiscal,
Noticias,
Pobreza,
Videos
0
comentarios


domingo, 19 de diciembre de 2010
Mapa mundial de la contaminación por PM10 proyectada para 2030
[ Fuente: Agencia Europea de Medio Ambiente ]
Los mapas anteriores comparan por regiones la situación de la contaminación por PM10 existente en el año 2000 y la situación esperada para 2030 (ponderado por población).
Publicado por
Troposfera.org
a las
21:18
Etiquetas:
AEMA,
Calidad del Aire,
Contaminacion,
Contaminacion Atmosferica,
Grafico,
Imagenes,
Mapas,
Medio Ambiente,
Particulas en Suspension,
PM10
0
comentarios


sábado, 18 de diciembre de 2010
Calidad del Aire en Aragón 2009
El siguiente documento, elaborado por Ecologistas en Acción, nos presenta gráficos y tablas sobre la contaminación atmosférica en Aragón durante 2009.
Según la agrupación ecologista, los datos indican que un 70% de los aragoneses respiraron ese año aire que sobrepasaba los máximos legales de contaminación.
[ Descargar ]Ecologistas en Acción: Calidad del Aire en Aragón 2009
Publicado por
Troposfera.org
a las
22:36
Etiquetas:
Aragon,
Calidad del Aire,
Contaminacion Atmosferica,
Descargas,
Ecologistas en Accion,
Medio Ambiente
0
comentarios


viernes, 17 de diciembre de 2010
Guías de la OMS para calidad del aire interior
En este libro, publicado en diciembre de 2010, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos presenta las directrices -para la protección de la salud pública- sobre una serie de productos químicos comúnmente presentes en el aire interior. Para cada sustancia se ofrece una descripción general, las fuentes y vías de exposición, la relación interior-exterior, la cinética y el metabolismo, los efectos sobre la salud, una evaluación del riesgo para la salud, las directrices, un cuadro de resumen y referencias.
Estas directrices proporcionan una base científica para la elaboración de normas legalmente aplicables.
[ Descargar ]Guías de la OMS para la calidad del aire interior
Publicado por
Troposfera.org
a las
22:09
Etiquetas:
Calidad del Aire Interior,
Descargas,
Medio Ambiente,
OMS,
Salud,
WHO
0
comentarios


jueves, 16 de diciembre de 2010
CO: Mapa del valor límite para protección de la salud (Europa, 2008)
Publicado por
Troposfera.org
a las
22:31
Etiquetas:
AEMA,
Calidad del Aire,
CO,
Contaminacion,
Contaminacion Atmosferica,
Europa,
Grafico,
Imagenes,
Mapas,
Medio Ambiente,
Monoxido de Carbono
0
comentarios


miércoles, 15 de diciembre de 2010
martes, 14 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
sábado, 11 de diciembre de 2010
Borrador del Acuerdo de la Cumbre del Clima de Cancún (COP16)
La Cumbre de Cancún para el Cambio Climático (COP16), celebrada entre el 29 de noviembre y el 10 de diciembre de 2010 bajo el auspicio de Naciones Unidas, ha terminado consiguiendo un acuerdo de mínimos que plantea un porcentaje concreto en la reducción de emisiones de efectos invernadero: Los 194 países que han acudido a las negociaciones han establecido como objetivo, con la reserva de Bolivia, la reducción antes de 2020 de los gases de efecto invernadero entre un 25 y un 40% con respecto a los niveles de 1990. Este compromiso atañe a aquellos países que están vinculados legalmente por el actual Protocolo de Kioto, que expira en 2012.
En la práctica es un acercamiento hacia una prolongación de dicho Protocolo durante ocho años más, aunque los países se han negado a renovarlo automáticamente.
No obstante, el Acuerdo de Cancún es un acuerdo marco, y los países no han hecho compromisos concretos de reducción de emisiones ni se han establecido mecanismos de control. Ambos temas serán discutidos en la próxima reunión para el cambio climático organizada por la Naciones Unidas en diciembre de 2011 en Sudáfrica. (Fuente: suite101.net)
[ Descargar: Borrador del Acuerdo de la Cumbre del Clima de Cancún ]
Publicado por
Troposfera.org
a las
21:39
Etiquetas:
Cambio Climatico,
Cancun2010,
CO2,
COP16,
Descargas,
Efecto Invernadero,
GEI,
Medio Ambiente,
Noticias
0
comentarios


viernes, 10 de diciembre de 2010
jueves, 9 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
domingo, 5 de diciembre de 2010
sábado, 4 de diciembre de 2010
Cadmio: Mapa del valor objetivo anual para protección de la salud (Europa, 2008)
[ Fuente: Agencia Europea de Medio Ambiente ]
Publicado por
Troposfera.org
a las
22:05
Etiquetas:
AEMA,
Cadmio,
Calidad del Aire,
Contaminacion,
Contaminacion Atmosferica,
Europa,
Grafico,
Imagenes,
Mapas,
Medio Ambiente,
Metales
0
comentarios


viernes, 3 de diciembre de 2010
Plomo: Mapa del valor límite anual para protección de la salud (Europa, 2008)
Publicado por
Troposfera.org
a las
23:41
Etiquetas:
AEMA,
Calidad del Aire,
Contaminacion,
Contaminacion Atmosferica,
Europa,
Grafico,
Imagenes,
Mapas,
Medio Ambiente,
Metales,
Plomo
0
comentarios


jueves, 2 de diciembre de 2010
Workshop en Barcelona del Proyecto Retrain
Rubén Iglesias, más conocido por su seudónimo Rubcn, es un diseñador barcelonés que desde hace más de 3 años lleva inmerso en el Proyecto Retrain de reutilización de materiales de desecho. Rubén ha estado unos dos años explorando y jugando con las capacidades que es posible obtener del papel reutilizado, moviéndose desde Barcelona a Santander, pasando por Rotterdam y de vuelta ahora en Santander (en la página web del Proyecto Retrain, se pueden ver algunos de los objetos que ha creado este artista reutilizando materiales de desecho, la mayoría de ellos realizados 100% con papel desechado).
Próximamente Rubén realizará un taller en Barcelona en el que compartirá con los asistentes todos los conocimientos que ha adquirido en estos años dedicados a reutilizar papel... los interesados en participar pueden obtener más información aquí.
Publicado por
Troposfera.org
a las
22:19
Etiquetas:
Barcelona,
Medio Ambiente,
Reciclaje,
Retrain,
Workshop
0
comentarios


miércoles, 1 de diciembre de 2010
Níquel: Mapa del objetivo anual para protección de la salud (Europa, 2008)
[ Fuente: Agencia Europea de Medio Ambiente ]
Publicado por
Troposfera.org
a las
23:50
Etiquetas:
AEMA,
Calidad del Aire,
Contaminacion,
Contaminacion Atmosferica,
Europa,
Grafico,
Imagenes,
Mapas,
Medio Ambiente,
Metales,
Niquel
0
comentarios


Suscribirse a:
Entradas (Atom)