Mostrando entradas con la etiqueta Mercurio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercurio. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de diciembre de 2017

EMEP: Contaminación transfronteriza por metales pesados en Europa (Informe 2017)


El Programa EMEP (European Monitoring and Evaluation Programme) deriva del convenio de Ginebra sobre contaminación transfronteriza de 1977. Su fin es proporcionar a los países miembros información sobre la concentración y depósito de contaminantes atmosféricos, así como del transporte de los mismos y de los flujos a través de las fronteras nacionales.
[ Descargar ]

martes, 18 de abril de 2017

EMEP: Contaminación transfronteriza por metales pesados en Europa (Informe 2016)


El Programa EMEP (European Monitoring and Evaluation Programme) deriva del convenio de Ginebra sobre contaminación transfronteriza de 1977. Su fin es proporcionar a los países miembros información sobre la concentración y depósito de contaminantes atmosféricos, así como del transporte de los mismos y de los flujos a través de las fronteras nacionales.
[ Descargar ]

domingo, 7 de febrero de 2016

Informe: El exceso de mortalidad y morbilidad detectado en varias investigaciones en La Ría de Huelva


Dictamen realizado en 2014 por encargo del Defensor del Pueblo Andaluz sobre el exceso de mortalidad y morbilidad detectado en varias investigaciones en La Ría de Huelva.

[ Descargar ]
(documento servido por seepidemiologia.es)

¡¡Gracias a @jesusddelarosa por la pista!!

lunes, 28 de septiembre de 2015

EMEP: Contaminación por metales pesados (Informe 2015)


El Programa EMEP (European Monitoring and Evaluation Programme) deriva del convenio de Ginebra sobre contaminación transfronteriza de 1977. Su fin es proporcionar a los países miembros información sobre la concentración y depósito de contaminantes atmosféricos, así como del transporte de los mismos y de los flujos a través de las fronteras nacionales.

[ Descargar ]


viernes, 14 de junio de 2013

Gráfico: Contaminantes ambientales en el organismo (Europa)

(click en imagen para ampliar)

Un estudio ha evaluado la exposición a cinco contaminantes ambientales en mujeres y niños: mercurio, cadmio, cotinina, ftalatos y bisfenol A.
Los equipos científicos de los 17 países participantes reclutaron a 1.844 parejas de madres e hijos —niños de entre 6 y 11 años y madres menores de 45 años— y tomaron muestras de orina y pelo para después analizar la exposición a estos cinco contaminantes. Para el bisfenol A se contó con menos parejas, 621.

Más información en Proyecto Democophes.

martes, 20 de septiembre de 2011

U.S. Latinos and Air Pollution: A Call to Action

En Estados Unidos, muchos latinos habitan en zonas con niveles de contaminación atmosférica perjudiciales para la salud (por ejemplo, casi el 50% vive en una de las 25 ciudades con más contaminación por ozono).
Por ello, este colectivo se encuentra entre los grupos que saldrían peor parados si tienen éxito los intentos de bloquear las actualizaciones de las normas de salud de la EPA, de acuerdo a un informe en el que ha participado el NRDC (Natural Resources Defense Council).
[ Descargar ]
U.S. Latinos and Air Pollution: A Call to Action 
(documento servido por nrdc.org)

miércoles, 13 de julio de 2011

lunes, 22 de noviembre de 2010

martes, 9 de marzo de 2010

La contaminación por mercurio en el Ártico

Cada año caen 300 toneladas de mercurio atmosférico en el Polo Norte. Parte llega a los alimentos a través de la cadena alimenticia...



Fuente:
euronews
.

lunes, 25 de mayo de 2009

Mercurio y contaminación

Los niveles de mercurio en el medio ambiente han aumentado considerablemente desde el inicio de la era industrial. El mercurio se encuentra actualmente en diversos medios y alimentos (especialmente el pescado) en todas partes del mundo a niveles que afectan adversamente a los seres humanos y la vida silvestre.

El mercurio y sus compuestos son sumamente tóxicos, especialmente para el sistema nervioso en desarrollo. El nivel de toxicidad en seres humanos y otros organismos varía según la forma química, la cantidad, la vía de exposición y la vulnerabilidad de la persona expuesta... seguir leyendo en Troposfera.org

Para saber más sobre mercurio en amalgamas dentales... www.mercurioenlaboca.org