Mostrando entradas con la etiqueta O3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta O3. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de julio de 2021

Barcelona: Calidad del Aire 2020

 

Documento de la Agència de Salut Pública de Barcelona.

[ Descargar ]
(documento servido por aspb.cat)
 

lunes, 19 de octubre de 2020

Barcelona: Calidad del Aire 2019

 

Documento de la Agència de Salut Pública de Barcelona.

[ Descargar ]
(documento servido por aspb.cat)
 

viernes, 6 de septiembre de 2019

Barcelona: Calidad del Aire 2018


[ Descargar ]
(documento servido por aspb.cat)
 

viernes, 29 de marzo de 2019

España: Orden TEC/351/2019, de 18 de marzo, por la que se aprueba el Índice Nacional de Calidad del Aire

Esta orden tiene por objeto aprueba el Índice Nacional de Calidad del Aire basándose en los siguientes contaminantes:
  1. Partículas en suspensión PM10
  2. Partículas en suspensión PM2.5
  3. Ozono troposférico (O3)
  4. Dióxido de nitrógeno (NO2)
  5. Dióxido de azufre (SO2)

[ Descargar ]
BOE» núm. 75, de 28 de marzo de 2019, páginas 31880 a 31884)

lunes, 1 de mayo de 2017

sábado, 4 de junio de 2016

domingo, 29 de noviembre de 2015

Barcelona: Calidad del Aire 2014


La Dirección de Vigilancia y Control Ambiental de la Agència de Salut Pública de Barcelona, como Centro de Análisis de la Contaminación Atmosférica en la ciudad, publica anualmente el informe de evaluación de la calidad del aire y su evolución a lo largo de los años, para cada uno de los contaminantes regulados medidos en las diferentes estaciones de la red de vigilancia y previsión de la contaminación atmosférica de la ciudad.

[ Descargar ]

[ Previos ]

(documentos servidos por aspb.cat)
 

domingo, 1 de noviembre de 2015

Calidad del aire en París durante 2014


Informe sobre la calidad del aire en París durante 2014.

[ Descargar ]
(documento servido por paris.fr)

viernes, 23 de octubre de 2015

OMS: Reducción de riesgos globales para la salud mediante la mitigación de contaminantes climáticos de vida corta

Los contaminantes de vida corta, incluyendo el carbono negro (black carbon), metano y ozono, son responsables de una parte sustancial del cambio climático, así como de una proporción significativa de las 7 millones de muertes anuales relacionadas con la contaminación del aire.

[ Descargar ]
(documento servido por http://www.who.int/)

domingo, 1 de marzo de 2015

Tendencias en la contaminación por ozono

Los gráficos siguientes muestran los resultados de un estudio que estima para cada zona los cambios medios en la contaminación por ozono troposférico debido a las variaciones en las emisiones antropogénicas de precursores.


Fuente: eea.europa.eu

sábado, 28 de febrero de 2015

Europa: Impactos en la salud de la contaminación por PM2.5 y Ozono

Futuros impactos en la salud estimados debidos a la contaminación del aire por partículas finas (PM2.5) y ozono (O3) en un escenario con la legislación vigente.

http://www.eea.europa.eu/data-and-maps/daviz/stimated-future-air-pollution-health#tab-chart_1

 Click en imagen para ampliar
Fuente: eea.europa.eu

lunes, 29 de diciembre de 2014

Europa: Población urbana expuesta a niveles de contaminación superiores a los recomendados por la OMS

[ Fuente: eea.europa.eu ]

Criterios: 
  • % de población expuesta a promedio anual de PM2.5 superior a 10 µg/m3. 
  • % de población expuesta a promedio anual de PM10 superior a 20 µg/m3. 
  • % de población expuesta a máximo promedio 8-H diario de O3 superior a 100 µg/m3 durante al menos un día al año
  • % de población expuesta a promedio anual de PM10 superior a 40 µg/m3.

sábado, 5 de abril de 2014

Informe AEMA: Contaminación por ozono en Europa (verano 2013)

Informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) sobre la contaminación por ozono registrada en Europa durante el período estival de 2013.

[ Previo ] 
 AEMA: Ozono en Europa Verano 2012
(documentos servidos por eea.europa.eu)