Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de julio de 2018

España: Real Decreto 818/2018, de 6 de julio, sobre medidas para la reducción de las emisiones nacionales de determinados contaminantes atmosféricos

Este Real Decreto tiene como finalidad establecer las medidas necesarias para lograr unos niveles de calidad del aire que no supongan efectos negativos significativos en la salud humana y el medio ambiente. A tal fin,
  1. Establece los compromisos nacionales de reducción de las emisiones atmosféricas antropogénicas de dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles no metánicos (COVNM), amoniaco (NH3), y partículas finas (PM2,5). 
  2. Regula el contenido y el procedimiento para la elaboración, adopción y aplicación de un programa nacional de control de la contaminación atmosférica. 
  3. Establece un sistema para el seguimiento de las emisiones y de sus efectos en los ecosistemas, así como la presentación de informes al respecto.
 [ Descargar ]
BOE» núm. 164, de 7 de julio de 2018, páginas 68316 a 68335)
(Documento servido por boe.es)

sábado, 16 de diciembre de 2017

Calidad del Aire en la Ciudad de México: Informe 2016

Informe sobre el estado de la calidad del aire en la Ciudad de México y su área metropolitana durante el año 2016.

[ Descargar ]
(Documento servido por aire.cdmx.gob.mx)
 

viernes, 5 de mayo de 2017

Imágenes satélite de tormenta de arena sobre Pekín (China)

https://eoimages.gsfc.nasa.gov/images/imagerecords/90000/90178/china_amo_2017123_lrg.jpg
Imagen tomada el 03-mayo-2017 por el instrumento MODIS de AQUA (Fuente: NASA)
(click en imagen para ampliar)

https://eoimages.gsfc.nasa.gov/images/imagerecords/90000/90178/china_vir_2017124_lrg.jpg
Imagen tomada el 04-mayo-2017 por el instrumento VIIRS de Suomi NPP (Fuente: NASA)
 (click en imagen para ampliar)


martes, 21 de marzo de 2017

Impactos del cambio climático en los procesos de desertificación en España


Según este informe del Ministerio de Medio Ambiente, a este ritmo, tres millones de hectáreas de las zonas húmedas de España serán áridas en 2100.

[ Descargar ]
(Documento servido por http://www.mapama.gob.es)

lunes, 20 de marzo de 2017

Calidad del Aire en la Ciudad de México: Informe 2015

Este informe presenta la actualización del estado de la calidad del aire en la Ciudad de México y su área metropolitana durante el año 2015.

[ Descargar ]
(Documento servido por aire.cdmx.gob.mx)

viernes, 17 de marzo de 2017

Mapa mundial de la contaminación atmosférica por amoníaco

https://www.nasa.gov/sites/default/files/thumbnails/image/airs20170316.png
click en imagen para aumentar
(créditos: Juying Warner/GRL)

Un equipo liderado por la Universidad de Maryland ha realizado el primer estudio mundial sobre los niveles de amoníaco en el aire y ha revelado hotspots de este contaminante en cuatro de las regiones agrícolas más importantes del mundo: Estados Unidos, Europa, China e India. En estas zonas las concentraciones de amoníaco han sufrido un aumento constante entre 2002 y 2016.
El estudio se ha llevado a cabo utilizando datos del instrumento atmosférico AIRS instalado en el satélite Aqua de la NASA
El aumento de las concentraciones de amoníaco atmosférico está relacionado con la mala calidad del aire y del agua.

Más información, aquí.

lunes, 13 de marzo de 2017

Plan A: Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Ciudad de Madrid


El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este lunes, 13 de marzo, el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, llamado "Plan A" de Madrid.

[ Descargar ]
(Documento servido por madrid.es)

jueves, 22 de diciembre de 2016

CIEMAT-CERN: 20 puestos de especialización para jóvenes ingenieros y físicos aplicados (Spanish Traineeship Programme)


Con motivo del acuerdo firmado el 6 de marzo de 2015 entre el CIEMAT y la Organización Europea para la Investigación Nuclear, CERN, se abre la tercera convocatoria del Spanish Traineeship Programme, un programa de especialización tecnológica destinado a jóvenes ingenieros y físicos aplicados. 
La convocatoria tiene como objetivo incrementar la presencia de investigadores y técnicos españoles en la instalación internacional, así como conseguir un colectivo de ingenieros y físicos especializados en tecnologías de los grandes aceleradores de partículas, detectores e infraestructuras asociadas con la finalidad de una futura incorporación a la industria española del sector e instituciones nacionales. 
 En esta tercera convocatoria se seleccionarán 20 plazas con perfiles específicos en áreas relacionadas con física y tecnología de aceleradores y detectores como imanes superconductores, criogenia, convertidores de potencia, radiofrecuencia, sistemas de control, electrónica, etc. 
La incorporación en las instalaciones del CERN de los candidatos y las candidatas seleccionados se espera realizar a primeros de junio de 2017. 
El plazo para presentar las solicitudes correspondientes a esta convocatoria finalizará el día 12 de febrero de 2017 (23:59 CET). 

Más información aquí.
 

jueves, 20 de octubre de 2016

Campaña de la OMS sobre contaminación del aire: BreatheLife

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lanzaron ayer (20) la campaña BreatheLife, destinada a aumentar la conciencia sobre los daños de la contaminación del aire a la salud y el medio ambiente.


martes, 18 de octubre de 2016

España: Avance del programa del Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2016)


Ya se ha publicado el avance del programa de Conama 2016. Se puede descargar en formato pdf este documento de 68 páginas que describe el contenido de todas las actividades y añade información adicional sobre todos los eventos que tendrán lugar durante el próximo Congreso Nacional del Medio Ambiente, del 28 de noviembre al 1 de diciembre. 
Más información en www.conama2016.org.

jueves, 13 de octubre de 2016

Galicia: Premios Medio Ambiente APROEMA


APROEMA, Asociación profesional de Empresas Medioambientales, ha convocado su tercera edición de los Premios «Medio Ambiente APROEMA». 
El objetivo es destacar las acciones individuales y/o colectivas, tanto públicas como privadas, en favor del medio ambiente, con la intención de impulsar la conciencia ambiental y fomentar las actividades en la mejora del medio ambiente, mediante el reconocimiento público a una labor meritoria realizada en esta materia en la Comunidad Autónoma de Galicia. 
Podrán optar a los Premios «Medio Ambiente Aproema» entidades públicas (Ayuntamientos, Diputaciones, Mancomunidades), entidades privadas (Asociaciones: empresariales, Consumidores, Vecinos, Juventud, Bienestar Social, Culturales, Educativas, Deportes, Mujeres, etc..), Empresas (Prestatarias de Servicios, Ingenierías, Consultorías Ambientales, Gestores de Residuos, Fabricantes de Bienes de Equipo e Instalaciones, etc..) y Centros Académicos (Universitarios, Secundaria, Grados Medios y Superiores de FP y Educación Primaria), cuya actividad en favor del medio ambiente se desarrolle total o parcialmente en esta Comunidad Autónoma de Galicia y que hayan destacado por su trayectoria o por un proyecto o actividad concreta de suficiente entidad en defensa de los valores ambientales y naturales en el entorno físico, cultural y socio-económico de Galicia.

Más información y presentación de candidatura en https://aproema.wordpress.com/. (El plazo finaliza el 21-octubre-2016)

jueves, 11 de agosto de 2016

Galicia: Posible influencia de humo de incendios en niveles de partículas y CO de Vigo

Gráficas de evolución de PM10-PM2.5-CO en la estación Coia desde las 00:00 h del 10.08.2016 hasta las 16:00 h del 11.08.2016 (UTC).

 
Fuente: MeteoGalicia
Más información sobre la calidad del aire en Galicia aquí

jueves, 4 de agosto de 2016

Incendio forestal en La Palma (Canarias): Imagen satélite 04.08.2016

Imagen tomada el 04/08/2016 por el satélite Aqua (NASA)

El incendio se declaró a las 14:15 del miércoles en la montaña de Jedey, en el municipio de El Paso. A las 20.00 de este jueves, las llamas han calcinado más de 2.000 hectáreas de masa forestal y el fuego continúa avanzando sin control hacia el norte de la isla.
Unas 700 personas han sido evacuadas de forma preventiva por el avance del fuego.
Un operario de 54 años del Cabildo de La Palma, D. Francisco José Santana, ha muerto durante las labores de extinción. D.E.P.

lunes, 23 de mayo de 2016

Incendio Seseña: Recomendaciones de Ecologistas en Acción para que la población se proteja de la contaminación


Con el aval de la cátedra de Toxicología y Salud Medioambiental de la Universidad Rovira i Virgili, Ecologistas en Acción lanza hoy, 23.05.2016, unas recomendaciones dirigidas a que las personas que viven cerca del foco del incendio del vertedero de neumáticos de Seseña puedan reducir su exposición a los contaminantes.
(documento servido por ecologistasenaccion.org)

martes, 12 de abril de 2016

A Coruña: CineForum sobre Cambio Climático (18.04.2016 19:00 H.)

O próximo lunes día 18 de abril ás 19:00 horas, na sala de proxección do Forum Metropolitano, terá lugar un Cineforum sobre cambio climático organizado pola Concellería de Medio Ambiente do concello de A Coruña no que se proxectará a película: "Tukki, A Pegada Ambiental", que reflicte a viaxe que se ve obrigado a emprender un mozo senegalés desde a súa aldea, situada ao sur do país e próxima a Tambacounda, ante a degradación do chan e a deforestación que sofre a súa contorna. 
Entre os expertos que participarán no debate posterior atópase Adina Dumitru (Investigadora asociada do Grupo de Investigación Persoa-Ambiente da UDC e tertuliana habitual de V Televisión), Pablo Meira (Profesor da UDC na área de Teoría e Historia da Educación), Xosé Veiras (biólogo e ecoloxista) e María García (Concelleira de Medio Ambiente do concello da Coruña), e con eles poderemos dialogar sobre diferentes aspectos da actualidade ligada ao Cambio Climático, como o recente Cume do Clima de París, as medidas a escala local que se poden poñer en marcha desde os municipios ou a realidade dos refuxiados ambientais, tal e como se narra na película documental que se proxectará ese día.


jueves, 31 de marzo de 2016

España: Mapas de peligrosidad sísmica actualizados

Mapa de peligrosidad sísmica
 
Mapa de incertidumbre asociada

Aunque aún no se puede predecir la ocurrencia de un terremoto en un margen corto de tiempo, sí se pueden reducir las pérdidas humanas y materiales originadas por el sismo. Pero para planificar el riesgo es importante conocer la peligrosidad sísmica mediante mapas. Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y del Instituto Geográfico Nacional han llevado a cabo la actualización de estos mapas de peligrosidad sísmica en España, que servirán de base para la revisión y renovación del código sísmico español.  


miércoles, 9 de marzo de 2016

España: Intrusiones de polvo africano (Pronóstico para 10-marzo-2016)


Concentración de polvo (µg/m3) prevista por el modelo SKIRON para 10-marzo-2016. ©Universidad de Atenas.