Mostrando entradas con la etiqueta Aerosoles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aerosoles. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2013

iSPEX: Proyecto holandés de medición de aerosoles con smartphones

El proyecto iSPEX es una experiencia que se está desarrollando en Holanda para medir aerosoles (material particulado) mediante un complemento que se acopla al smartphone convirtiéndolo en un aparato científico.
El principio de medición se basa en la técnica SPEX (Spectropolarimeter for Planetary EXploration), aunque ajustada para que el mayor número posible de personas pueda utilizar el instrumento.
El próximo 8 de julio será el primer día de muestreo en Holanda... seguiremos los resultados con atención.
(¡¡¡Gracias a Bas Mijling por la información!!!)

jueves, 21 de octubre de 2010

Aerosoles atmosféricos: Efectos en el clima y en la salud

El estudio de los aerosoles atmosféricos puede sonar lejano a los ciudadanos, sólo interesante para los expertos en química. Pero nada más lejos de la realidad: su efecto podría aumentar el cambio climático y causar millones de muertes por diversos daños a la salud. Su conocimiento científico, sin embargo, es escaso. Por ello, investigadores de todo el mundo, algunos de ellos españoles, tratan de impulsar más estudios. Uno de los más recientes ha aportado datos sorprendentes: los aerosoles orgánicos están en la atmósfera en estado sólido y no líquido, como se creía hasta ahora.

Seguir leyendo en consumer.es.

domingo, 28 de febrero de 2010

Siguiendo las tormentas de polvo del desaparecido Mar de Aral

Violentas tormentas de polvo son cada vez más frecuentes en varias regiones de Asia Central. El desaparecido Mar de Aral ha dado paso a una cantidad enorme de arena que viaja con estas tormentas llevando consigo sal contaminada y productos químicos. Un grupo de científicos europeos y de Asia Central trabaja para conocer sus secretos.



Fuente: euronews

jueves, 11 de febrero de 2010

Imagen satélite de polvo del Sáhara sobre las Islas Canarias

La imagen fue tomada por el Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) instalado en el satélite Terra de la NASA, el pasado 6 de febrero de 2010.

martes, 10 de noviembre de 2009

Aerosoles y cambio climático

Los aerosoles, pequeñas partículas suspendidas en el aire, desempeñan un importante papel en el balance climático global, siendo una de las mayores fuentes de incertidumbre en los modelos de cambio climático.

El Proyecto GlobAerosol de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha estado utilizando las capacidades de los satélites europeos para monitorizar el comportamiento de los aerosoles y profundizar en su conocimiento, logrando recopilar una gran cantidad de datos que se remontan a 1995.


Aerosoles medidos por SEVIRI
(Spinning Enhanced Visible & InfraRed Imager)

Más información aquí...