Mostrando entradas con la etiqueta Biodiversidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biodiversidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de agosto de 2011

52 gestos por la biodiversidad


La publicación 52 gestos por la biodiversidad fue elaborada por el Real Instituto de Ciencias Naturales de Bélgica en el marco de la iniciativa "2011, Año internacional de la biodiversidad", y ha sido traducida y adaptada por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, dentro de la campaña “Biodiversidad. Todos somos parte”
En el folleto se nos presentan 52 sugerencias, aplicables a nuestra vida cotidiana, para ayudar a proteger la biodiversidad. 
[ Descargar ]
52 gestos por la biodiversidad
(documento servido por bookshop.europa.eu)
 
 [ Enlace relacionado ]
www.jedonnevieamaplanete.be

lunes, 13 de junio de 2011

Informe del OSE: Biodiversidad en España. Base de la Sostenibilidad ante el Cambio Global



Octavo informe temático del Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) en el que se analiza el estado y las tendencias de la biodiversidad en España, considerando su creciente importancia como base para la sostenibilidad ante el cambio global. Asimismo, el informe describe las principales causas de pérdida de biodiversidad en nuestro país y propone una serie de mecanismos de respuesta necesarios para su conservación y uso sostenible.

sábado, 5 de junio de 2010

5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente 2010 (WED2010) tiene el objetivo de ser el día más grande y extensamente celebrado para poder lograr un día mundial por una acción positiva hacia el medio ambiente.

Conmemorado cada 5 Junio desde 1972, el WED es uno de los principales vehículos a través del cual las Naciones Unidas fomenta una conciencia hacia el medio ambiente y motiva una atención y acción política.

A través del WED seremos capaces de proporcionar un rostro humano a la problemática ambiental y permitir a la gente el darse cuenta no solo de su responsabilidad sino también de la capacidad que tienen de convertirse en agentes del cambio para lograr un desarrollo sostenible y equitativo.


.