Mostrando entradas con la etiqueta Ferrol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferrol. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de mayo de 2018

¿Cómo afectará la subida del mar por el calentamiento global a la línea costera de Ferrol y A Coruña?

El Acuerdo de París tiene como objetivo evitar que el incremento de la temperatura media global del planeta supere los 2ºC respecto a los niveles preindustriales y busca, además, promover esfuerzos adicionales que hagan posible que el calentamiento global no supere los 1,5ºC.
Si somos optimistas y el aumento de la temperatura global se limita a los 2ºC, la línea costera de Ferrol y A Coruña quedaría de la siguiente forma en 2100, según la herramienta Mapping Choices de CLIMATE CENTRAL:

Ferrol
(click en imagen para ampliar)

A Coruña
(click en imagen para ampliar)

lunes, 1 de enero de 2018

Ferrol: 2017, un año con poca lluvia

Según los datos de la estación CIS-Ferrol de MeteoGalicia, el año 2017, con 983 L/m2, ha sido el tercero más seco desde 2002, solo por encima de 2004 (809 L/m2) y 2011 (884 L/m2), y muy por debajo de los 1725 L/m2 de 2016. 

domingo, 25 de junio de 2017

Niveles de PM10 en Ferrol durante la noche de San Juan 2017


jueves, 13 de febrero de 2014

En lo que va de 2014 ha llovido en Ferrol casi el 98% de los días...

Hasta anteayer, 11 de febrero, en lo que llevamos de año 2014, ha llovido en Ferrol, en mayor o menor medida, el 97,6% de los días, según los datos registrados en la estación meteorológica CIS-Ferrol de MeteoGalicia.
En 2013 llovió -durante el mismo período- el 81,0% de los días; en 2012 el 57,1% y en 2011 el 61,9%.
En cuanto a las cantidades recogidas, hasta el 11 de febrero se contabilizaron 401 L/m2 en 2014, un 8% más que en 2013 (y 5,4 veces más que en 2012... y 3,3 veces más que en 2011).



miércoles, 4 de septiembre de 2013

Ferrol, 12 de septiembre: Jornada sobre Innovación y Smart Cities

El alcalde de Ferrol y presidente de la Fegamp, José Manuel Rey, inaugurará la primera Jornada sobre Innovación y Smart Cities “Aplicaciones y Soluciones para la Ciudad del Futuro”, que promueve el Ayuntamiento y organiza la firma empresarial local Grupo Austen
La jornada, que clausurará el presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, tendrá lugar el 12 de septiembre en el Centro Sociocultural Novacaixagalicia. Multinacionales y empresas de la comarca darán a conocer las aplicaciones y soluciones tecnológicas disponibles para hacer real las ciudades del futuro.
[ Descargar ]

sábado, 6 de abril de 2013

España: Aprobado el Real Decreto de Certificación Energética de Edificios Existentes


El Gobierno de España aprobó en el Consejo de Ministros de ayer viernes, 06.04.2013, el Real Decreto de Certificación Energética de Edificios Existentes, el cual entrará en vigor el 1 de junio de este mismo año.  
A partir de esa fecha la norma obliga a poner a disposición de los compradores o arrendadores de edificios o de parte de los mismos -para alquileres con una duración superior a cuatro meses- un certificado de eficiencia energética del inmueble en su conjunto o de sus viviendas en particular. Una medida que responde a una exigencia comunitaria y llega con muchos meses de retraso. 
Este certificado, además de la calificación energética del edificio, deberá incluir información objetiva sobre las características energéticas de los edificios, y, en el caso de edificios existentes, documento de recomendaciones para la mejora de los niveles óptimos o rentables de la eficiencia energética del edificio o de una parte de éste, de forma que se pueda valorar y comparar la eficiencia energética de los edificios. 

El estudio de arquitectura STGO y TROPOSFERA -consultoría e ingeniería ambiental- han establecido una colaboración con el fin de ofrecer servicios de certificación energética tanto a particulares como a empresas.

Más información:

stgo@stgo.es || troposfera@troposfera.es
C/Real 217. Ferrol. A Coruña. Teléfono: 881 258 026

martes, 19 de marzo de 2013

En lo que va de 2013 ha llovido en Ferrol casi el 80% de los días...

Hasta ayer, 18 de marzo, en lo que llevamos de año 2013, ha llovido en Ferrol, en mayor o menor medida, el 79,2% de los días, según los datos registrados en la estación meteorológica CIS-Ferrol de MeteoGalicia.... Impresionante!!!.


Más datos:
 En 2012 llovió -durante el mismo período- el 43,6% de los días, y en 2011 el 61,0%.

martes, 16 de octubre de 2012

STGO y Troposfera: Certificación Energética de Edificios


El estudio STGO -estudio multidisciplinar de arquitectura, diseño, programación y gestión web, producciones multimedia y eventos- y TROPOSFERA -consultoría e ingeniería ambiental- han establecido una colaboración con el fin de ofrecer servicios de certificación energética tanto a particulares como a empresas.

Certificado de Eficiencia Energética
A partir del 1 de enero 2013, todas las viviendas, tanto nuevas como de segunda mano, que sean objeto de una compraventa o alquiler deberán contar con un Certificado de Eficiencia Energética. Esta medida responde al objetivo marcado por la Unión Europea de alcanzar el 20% de eficiencia energética. El consumo energético de la edificación supone el 35% del consumo total en todos los sectores de actividad.

Este Certificado de Eficiencia Energética es obligatorio desde 2007 para las viviendas de nueva construcción. El proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios existentes, ampliará esa obligatoriedad a las viviendas existentes.

La obtención del Certificado de Eficiencia Energética será responsabilidad del propietario, sea éste una empresa o un particular, y deberá estar presente en cualquier publicidad, oferta o promoción del inmueble, además de acompañar al contrato de compraventa o arrendamiento en cada transacción, de forma que el consumidor (comprador o arrendatario) disponga de la mayor información posible acerca del consumo energético del inmueble que va a comprar o alquilar. 

Así pues, con la entrada en vigor de esta norma tanto compradores como inquilinos tendrán acceso a aspectos como el aislamiento, la calidad de la iluminación, la orientación del inmueble y demás parámetros que influyen en la calificación energética de una vivienda, porque dicha calificación hará referencia al consumo de energía y, por lo tanto, al importe de las facturas de electricidad, gas, etc. 

En función de distintos parámetros, la etiqueta energética de la vivienda reflejará una calificación que irá desde la A, máxima eficiencia, a la G, la nota más baja. Un técnico estudiará las características de la vivienda y valorará el consumo de energía de acuerdo con la normativa que marque la administración. Los propietarios que obtengan la peor nota serán recomendados a llevar a cabo mejoras en sus instalaciones.

Caducidad
El certificado de eficiencia energética tendrá una validez máxima de diez años.

Técnicos competentes para la certificación energética de edificios
Según el Cap.II Art.5 Pto.6 del Real Decreto sobre el que se aprueba el Procedimiento Básico para la Certificación Energética de Edificios Existentesel certificado de eficiencia energética será suscrito por técnicos que estén en posesión de la titulación académica y profesional habilitante para la realización de proyectos de edificación o de sus instalaciones térmicas, elegidos libremente por la propiedad del edificio.
Para la “realización de proyectos” hay que analizar la Ley de Ordenación de la edificación:
  • Administrativo, sanitario, religioso, residencial, docente y cultural → Arquitecto.
  • Aeronáutico; agropecuario; de la energía; de la hidráulica; minero; de telecomunicaciones; de transporte; ingeniería de saneamiento → Ingeniero, ingeniero técnico arquitecto (según especialidades o competencias específicas).
  • Todas las demás edificaciones → Arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico. (Según especialidades y competencias específicas).
Más información
stgo@stgo.es || troposfera@troposfera.es
C/Real 217. Ferrol. A Coruña. Teléfono: 881 258 026

domingo, 6 de mayo de 2012

11-05-2012: PechaKucha Night Ferrol Vol VI

El próximo viernes 11 de mayo a partir de las 22:20h se celebrará en el Teatro Jofre la sexta edición de PechaKucha Night Ferrol. PechaKucha Night es un formato de presentación multidisciplinar surgido en Tokio en el año 2003. Se distingue por su formato 20 x 20, en el que cada ponente únicamente dispone de 20 imágenes y 20 segundos para comentar cada una de ellas, lo que se traduce en un total de 6 minutos y 40 segundos de creatividad comprimida.

Más información en stgo.es


lunes, 17 de octubre de 2011

28-10-2011: PechaKucha Night Ferrol Vol V

El próximo viernes 28 de octubre a partir de las 22:20h se celebrará en el Teatro Jofre la quinta edición de PechaKucha Night Ferrol. PechaKucha Night es un formato de presentación multidisciplinar surgido en Tokio en el año 2003. Se distingue por su formato 20 x 20, en el que cada ponente únicamente dispone de 20 imágenes y 20 segundos para comentar cada una de ellas, lo que se traduce en un total de 6 minutos y 40 segundos de creatividad comprimida.
Más información en stgo.es
 

viernes, 25 de febrero de 2011

Troposfera invitada a participar en PechaKucha Night



Actualización (17/04/2011)
Según nos comentó la organización, la celebración de PechaKucha Night Ferrol será el viernes 6 de mayo a partir de las 22:20 h.

Actualización (20/03/2011)
Acaba de informarnos la organización que la fecha inicialmente prevista para la celebración de PechaKucha Night Ferrol ha de ser modificada por motivos ajenos a su voluntad.
Comunicaremos la nueva fecha en los días próximos.

25/02/2011
La organización de PechaKucha Night Ferrol ha tenido la gentileza de invitar a Troposfera a participar en la cuarta edición de este evento para profesionales y creativos de diferentes ámbitos que exponen su trabajo o proyecto empresarial, y que tendrá lugar el próximo 25 de marzo a las 22:20 h. en el incomparable marco del Teatro Jofre.
PechaKucha Night es un acto de presentación multidisciplinar surgido en Tokio en el año 2003 que se distingue por su formato 20x20, en el que cada ponente únicamente dispone de 20 imágenes y 20 segundos para comentar cada una de ellas, lo que se traduce en un total de 6 minutos y 40 segundos de creatividad comprimida.
PechaKucha se ha celebrado ya en más de 360 ciudades de todo el mundo en las que profesionales creativos de múltiples disciplinas, estudiantes y empresarios han presentado sus ideas, trabajos y proyectos en un ámbito local con un alcance global.
(Promo del primer PechaKucha Night Ferrol)

(Agradecemos a la organización el haber pensado en Troposfera para este importante acontecimiento)
.

sábado, 30 de octubre de 2010

Exposición en Ferrol sobre los Polos y los efectos del Cambio Climático

"Ferrol se convertirá a partir de la próxima semana en la capital gallega de la lucha contra los efectos del cambio climático en los polos. El proyecto medioambiental El Viaje Polar traerá a la ciudad naval una exposición fotográfica que abarcará las cinco expediciones realizadas por el fotógrafo y expedicionario ferrolano Carlos Caraglia en los Polos, de las que destaca la circunnavegación antártica realizada en diciembre de 2009, en la que el impulsor del proyecto recorrió 7.000 millas marinas a bordo del rompehielos ruso Kapitan Klebnikov. La muestra tendrá espacios de vídeo e imágenes inéditas: Antártida, Ártico, Deshielo de Groenlandia, Pingüinos Emperador y Cabanas desde las que partieron las míticas expediciones de Scott y Shackleton.
De forma paralela a la exposición se desarrollará un completo programa de actividades que arrancará el martes por la tarde con un desfile-performance en el teatro Jofre. Un grupo de niños elegidos en un casting realizarán una performance con ropa infantil que simulará los animales que habitan en los Polos. El objetivo es contribuir a la divulgación de la belleza y de la fragilidad de la fauna polar entre las generaciones más jóvenes. Ese mismo día a partir de las 20.00 horas el teatro ferrolano acogerá una conferencia concierto a cargo del propio Carlos Caraglia en la que dará a conocer sus expediciones y las consecuencias del cambio climático a ritmo de violín y piano. Para asistir a ambos actos es necesario recoger antes las invitaciones llamando al teléfono 681 000 501.
Inauguración 
El miércoles tendrá lugar la inauguración oficial de la exposición en la Plaza de España a partir de las 11.30 horas. El objetivo del proyecto El Viaje Polar es filmar y fotografiar las zonas polares para mostrar los efectos del calentamiento global sobre los Polos, su inmensa belleza, la fauna que lo habita y el importante papel que desempeña en el equilibrio del planeta. Se trata de un ambicioso proyecto de divulgación cuya primera fase se puede conocer en la exposición que está recorriendo diferentes ciudades de España y que tras su estreno en Santiago llega ahora a Ferrol.
La segunda fase de El Viaje Polar consistirá en la grabación de un documental sobre los efectos del cambio climático en los Polos. Para esto el fotógrafo Carlos Caraglia junto al director y realizador de National Geographic Manu San Félix y Leandro Blanco, están preparando nuevas exposiciones para materializar el rodaje de un documental que se estrenará en la gran pantalla.
Precisamente uno de los actos centrales de la semana será la conferencia magistral impartida por estos dos documentalistas de la serie Ocean Now de National Geographic. La charla se completará con muestras fotográficas nunca vistas de los ámbitos naturales más hostiles y aislados del planeta. El acto se celebrará en la Fundación Caixa Galicia el próximo sábado 6 de noviembre a las 18.00 horas.
El punto y final a los actos programados –la exposición permanecerá hasta el miércoles día 10– lo pondrá una acampada nocturna en la plaza de España en la madrugada del sábado al domingo, en la que se simularán las condiciones del Polo. Al día siguiente dará comienzo la yincana polar, una iniciativa de carácter aventurero y trasfondo ambiental, en la que los niños de 12 a 18 años de edad tendrán que superar una combinación de pruebas deportivas y educativas sobre los Polos y el calentamiento global. El objetivo es involucrar a los jóvenes en la lucha contra el cambio climático al mismo tiempo que se despierta el interés del resto de la ciudadanía.
La competición será por equipos, los cuales fueron seleccionados en los centros educativos de Ferrol. En concreto participarán 56 jóvenes del IES Catabois, Carvalho Calero, Compañía de María, Jesús Maestro, IES Canido, IES Ferrolterra y Concepción Arenal. Cada centro formará un equipo que recibirá un nombre de expedición y estará formado por dos subgrupos: expedicionarios –cinco participantes encargados de realizar las pruebas deportivas en un circuito instalado en la plaza de España– y científicos –tres miembros con acceso a un ordenador y conexión a internet que tendrán que resolver las dudas que les vayan formulando los expedicionarios durante las pruebas–. La cita arrancará a las 10.30 horas." 

viernes, 17 de septiembre de 2010

Troposfera colabora con Ferrol en el fomento de la movilidad sostenible

(Imagen de Ferrol)
El Ayuntamiento de Ferrol (Galicia), a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Servicios, y en el marco de la Semana Europea de la Movilidad del 2010 (SEM-2010), ha contado con Troposfera para fomentar entre su ciudadanía el cambio de conductas que afectan negativamente a la naturaleza y a la salud, potenciando el uso de los transportes alternativos.

Con este motivo, en Troposfera hemos preparado una exposición audiovisual que partiendo del lema de la SEM-2010: “Muévete con inteligencia y vive mejor”, aborda la problemática derivada del tráfico excesivo (contaminación, ruido, seguridad, repercusiones en la salud,...), proponiéndoles a los ferrolanos hábitos que les ayudarán a llevar una vida saludable y a mejorar el medio ambiente urbano, además de informarles de las diferentes iniciativas puestas en marcha desde el gobierno local en este campo.

La proyección tendrá lugar en el hall del Ayuntamiento de Ferrol y en la Aula de Ecología Urbana, ubicada en el Parque Municipal Reina Sofía, entre el 17 y el 22 de septiembre.

Por supuesto, les invitamos a visitarla, y también a participar en las diferentes actividades que tanto el Ayuntamiento de Ferrol, como otros muchos municipios españoles, han preparado para celebrar la Semana de la Movilidad.