
Esta estrategia surge como marco de referencia nacional que integra los principios y herramientas de coordinación para orientar y dar coherencia a las políticas sectoriales que facilitan una movilidad sostenible y baja en carbono.
La movilidad sostenible implica garantizar que nuestros sistemas de transporte respondan a las necesidades económicas, sociales y ambientales, reduciendo al mínimo sus repercusiones negativas.
Los objetivos y directrices de la EEMS se concretan en 48 medidas estructuradas en cinco áreas:
- territorio, planificación del transporte y sus infraestructuras
- cambio climático y reducción de la dependencia energética
- calidad del aire y ruido
- seguridad y salud
- gestión de la demanda
No hay comentarios:
Publicar un comentario